martes, 27 de marzo de 2012

¿Por qué son importantes los Estudios Culturales para las Teorías de la Comunicación? ¿Cuáles son las problemáticas más relevantes que abordan los Estudios Culturales en la actualidad en nuestro país?

Los Estudios Culturales, en el sentido más amplio de la expresión, tienen como objetivo el análisis de los fenómenos sociales que configuran lo que conocemos como cultura o culturas. Para las teorías de comunicación, el paradigma de dichos estudios ha representado un giro, que había comenzado con las sociologías de la vida cotidiana, hacia la comprensión de la comunicación como un proceso no lineal ni elevado en las nubes de la academia, sino como algo concreto, tangible, observable en todas las dimensiones de una sociedad. Los Estudios Culturales son, pues, una nueva manera de entender que todos los aspectos que configuran una cultura dependen intrínsecamente de cómo se llevan a cabo los procesos comunicativos. Además hemos aprendido de ellos que la cultura no se reduce a las expresiones artísticas de un grupo social (muchas veces cultura es asociada sólo con arte, literatura o danzas folclóricas), cuando es un tema mucho más complejo que atraviesa todas las implicaciones de la construcción de sentidos de vida por parte de las sociedades.

En Colombia, los Estudios Culturales han tomado dos vertientes fundamentales: la vertiente comunicativa y la vertiente sociológica. En la primera vemos a analistas de la comunicación que se meten de lleno a comprender la cultura desde las formas de interacción. Entre ellos el más sobresaliente es el colombo español Jesús Martín-Barbero, quien se ha dedicado a desentrañar las formas que asume la cultura dependiendo del análisis comunicativo que se haga. Por otro lado, los sociólogos son los más abundantes, pues descubren en cada rasgo de neustra historia o de nuestras comunidades nativas un objeto de estudio cultural asombroso. Las comunidades indígenas o negras raizales son las favoritas de estos analistas, y el país da para conocer mucho sobre estas comunidades. Otra problemática importante, sin duda, es el conflicto armado y sus repercusiones en la configuración de la cultura colombiana contemporánea.

Dejo esta grabación de un foro sobre Estudios Culturales en América Latina:



3 comentarios:

  1. te felicito por el blog, es una nueva iniciativa tuya? pues yo justo tambbien estoy metido en el tema. soy periodista egresado de la pucp y actualmente vengo curso la maestria en estudios culturales en la misma universidad. lo empezare a seguir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alonso, muchas gracias! Te cuento que este blog hace parte de un proceso de formación en Teorías Actuales de Comunicación (soy estudiante de Comunicación Social de la Universidad Javeriana). Todas las semanas estará actualizado con una pregunta relativa a la vertiente comunicativa que estemos abordando en nuestras sesiones presenciales. Espero tus retroalimentaciones. Saludos!

      Eliminar
  2. Explicas muy bien las temáticas que se tratan en los Estudios Culturales. Tus ejemplos sobre la sociedad colombiana son muy pertinentes e interesantes.

    ResponderEliminar