lunes, 9 de abril de 2012

¿Qué aspectos más destacados de las teorías de comunicación cabe subrayar en los Estudios Culturales?

Inmersas en la vastedad cognoscitiva que implica hablar de unos Estudios Culturales, que desde diferentes disciplinas pretenden aprehender las interacciones simbólicas que se construyen en la historia de las sociedades, las teorías de comunicación han resultado ser uno de esos factores que han edificado y se nutren del desarrollo de éstos. Desde la elaboración misma del ambiguo concepto de cultura, la dialéctica vislumbrada por los estudios en comunicación entre los símbolos, las significaciones, los valores y las prácticas de una agrupación humana, ha permitido trazar un marco dentro del cual se relacionan todos los ámbitos de la investigación cultural. Su comprensión como sistema, la conflictividad, el control social y sus representaciones, todas parecen relacionarse en las prácticas comunicativas. No por nada gran parte de los enfoques que se desprenden de los Estudios Culturales están entrechamente vinculados con fenómenos como la massmediación, la transformación de las interacciones con el auge de los MMC, la relación entre la construcción cultural y la evolución de las tecnologías, las recepciones mediáticas, entre muchas otras caras del estudio comunicactivo.

Los llamados estudios de recepción, que han sido una vertiente sobresaliente de los Estudios Culturales, son una gran forma de ejemplificar cuál ha sido la influencia de la tradición en estudios comunicativos en esta área. ¿De dónde viene la preocupación por las reacciones de las audiencias frente a procesos socioculturales? Siendo un compendio de distintas disciplinas que convergen, gran parte de ella se deriva de los estudios norteamericanos sobre los procesos comunicativos. Los estudios sobre los efectos, los usos y gratificaciones, el replanteamiento de los modelos informáticos y matemáticos de Shannon y Weaver, todos fueron aportes sustanciales al nacimiento de un interés académico por entender la actividad de las audiencias. Su impasividad parece ahora casi obvia, pero en sus orígenes, fueron los estudios en comunicación los que suscitaron una duda sobre la hegemonía absoluta de los medios y los aparatos de poder en general. Estudios Culturales y comunicación están tan estrechamente ligados que pensar la cultura es necesariamente pensar la interacción.

Esperando porder atender a un evento similar, dejo una promo de "Bordes", un seminario en torno a la relación entre cultura, comunicación y arte:


1 comentario:

  1. Muy buen acercamiento al tema de los Estudios Culturales. Espero ver más entradas!

    ResponderEliminar