Aun cuando el bagaje temático en el cual se mueven los Estudios de Recepción (ER) en América Latina tiene muchos matices que varían con las condiciones específicas de cada región y de cada investigador, en los últimos tiempos se ha visto un incremento en la preocupación por la relación entre los efectos de los media en los individuos y las transformaciones culturales. Con la llegada y auge de los medios masivos de comunicación y la constante relación entre las culturas nativas con las dinámicas propias de la era de la información, el análisis del impacto de estos aparatos en regiones tradicionales ha sido un campo muy codiciado por los investigadores de Recepción. Lo interesante llega a ser que, como se sabe, los ER invierten este rol de pasividad en los receptores a un juego intenso de decodificación y producción simbólica propia, y por ello las investigaciones también pretenden desentrañar qué está haciendo un conjunto específico de receptores con un mensaje mediático.
Para ilustrarlo tomaré como ejemplo a la profesora e investigadora brasilera Nilda Jacks, en “Estudios sobre la recepción televisiva y la identidad cultural”, donde se demuestra la relación estrecha entre lo vernáculo y las NTIC (Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación), con énfasis en la televisión en Brasil. “Este trabajo desarrolla algunos aspectos de la investigación en torno a la recepción de los mensajes televisivos considerando los elementos teóricos, empíricos y metodológicos, teniendo como contexto identidades culturales. Se trata de percibirla como elemento constituyente y constitutivo de las relaciones entre medios y audiencia, o sea, conceptualmente es tomada como mediación como apuntan las teorías desarrolladas en América Latina. Tres autores alimentan esta reflexión: Martín-Barbero, Guillermo Orozco y Néstor García Canclini.” (Jacks, 2007)
Dejo en boca de Nilda Jacks las consideraciones sobre los ER y América Latina:
Muy buen panorama de los ER en América Latina. Y la charla con Nilda estuvo muy interesante, bien que lo rescataras
ResponderEliminar