jueves, 10 de mayo de 2012

¿Por qué las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden considerarse un nuevo paradigma en comunicación?

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, hijas de los procesos modernizadores de interconexión global, han representado para el mundo un verdadero reto. No sólo por la manera como han cambiado las formas de interacción social en el mundo (lo veíamos identificado en autores como Castells o Echevarría), sino por el quiebre que han significado en las sociedades previa y posteriormente a su aparición. Seré más claro: los modos de vida predominantes previos a la aparición de las TIC dependían de la interacción física, el contacto directo, lo tangible. La distancia era un factor importantísimo en la difusión de mensajes. Pero con el auge de los medios digitales, la consolidación del teléfono móvil, las realidades virtuales de Internet, la comunicación a distancia, esto se ha visto invertido. La distancia es ahora lo que menos importa. Todo está cerca, por lo menos en la virtualidad. Esta agilidad en la transmisión de mensajes, el cambio que las agrupaciones humanas han vivido a una vida rápida, efímera, donde la memoria es cada vez más fugaz, son lo que consolida un nuevo paradigma.

Los estudios en comuniación han visto en las TIC una manera de entender las sociedades. "Las tecnologías dirigidas al campo comunicativo, entendidas “de facto” como novedades técnicas en los años recientes, se identifican mayoritariamente por un perfil espectacular. Sin embargo, más allá de su efectismo visual o funcional, los cambios que comportan a un nivel más interno son trascendentes en grados importantes. Como afirma Bettetini (1995) la aportación clave para esta “revolución” ha sido la sustitución del modelo analógico convencional para la emisión de señales por un modelo numérico (digital). La “digitalización” ha representado la posibilidad de acceder al ADN de la información, en palabras de Negroponte (1996). Ventajas como la compresión de datos y la corrección de errores, con el consecuente incremento de la calidad en la información manejada, son aspectos vinculados a los nuevos medios." (Pons, 1998)


1 comentario:

  1. Las TIC son todo un cuento! Hay que ser super cuidadoso cuando se trata de abordarlas en términos de discurso y análisis comunicativo. Buen video también

    ResponderEliminar